Sobre mí

Xavi García García, el artista de Monóvar, Alicante, ha logrado crear una profunda conexión entre sus autorretratos y las preocupaciones y pasiones de la sociedad contemporánea. A través de sus series, «Raíces Urbanas», «Citizens» y «Autorretratos», García no solo se representa a sí mismo, sino que también refleja las dinámicas y desafíos de nuestro tiempo. Sus obras, conocidas como autorretratos sociales, son ventanas que capturan lo que apasiona e inquieta a la sociedad actual.

Uno de los elementos más innovadores en la obra de Xavi García es la incorporación de códigos QR y códigos de barras. Estos símbolos de la digitalización representan la interconectividad de nuestra especie y la omnipresencia de la tecnología en nuestras vidas. Al integrar estos elementos en sus autorretratos, García invita al espectador a reflexionar sobre cómo la tecnología afecta nuestra identidad y privacidad en un mundo cada vez más interconectado. Los códigos QR, al ser escaneados, pueden revelar información adicional sobre la obra, estableciendo un puente interactivo entre el espectador y el arte.

El uso del color en las obras de Xavi García es otro aspecto fundamental. Sus pinturas están llenas de colores vibrantes y contrastantes que capturan la atención y evocan una amplia gama de emociones. Este dominio del color permite a García explorar y expresar las complejidades de la experiencia humana, utilizando las tonalidades para resaltar diferentes aspectos de las preocupaciones y pasiones sociales. La variedad cromática en sus pinturas refleja las diversas experiencias y sentimientos humanos, desde la alegría hasta la melancolía.

Además, García es un maestro en el uso de texturas. Sus técnicas mixtas crean superficies ricas y complejas, invitando al espectador a explorar cada detalle de sus pinturas. Las texturas, a menudo en capas y superpuestas, simbolizan la multiplicidad de influencias y experiencias que conforman nuestra identidad en la sociedad actual. Esta combinación de texturas aporta una dimensión táctil a sus obras, haciendo que cada autorretrato sea una experiencia visual y sensorial única.

La música y la moda también desempeñan un papel crucial en la obra de Xavi. La música, con su capacidad para evocar recuerdos y emociones, está presente tanto en la temática como en la atmósfera de sus obras. Se ha llegado a decir que sus exposiciones tienen BS0. La moda, por otro lado, se utiliza como una herramienta para explorar la identidad y la autoexpresión. Los autorretratos de García a menudo muestran una fusión de estilos y tendencias, reflejando cómo las modas actúan como un espejo de la sociedad y sus cambios.

García también se vale de mapas de ciudades, planos de metro y cartas en sus obras, utilizando estos elementos como metáforas visuales de la vida urbana y la movilidad. Estos componentes cartográficos no solo aportan un contexto geográfico a sus autorretratos, sino que también subrayan la interconexión de las personas y los lugares en el mundo globalizado. A través de estos mapas y planos, García nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo y las trayectorias que seguimos.

En sus autorretratos, también es común la aparición de corazones, casas y raíces, símbolos poderosos de lo humano, el hogar y nuestras conexiones más profundas. Los corazones representan la esencia de la humanidad, nuestros sentimientos y la capacidad de amar. Las casas son un símbolo del hogar, un lugar de refugio y pertenencia, mientras que las raíces evocan nuestras conexiones y orígenes, la base sobre la cual construimos nuestras vidas.

Xavi García García es un artista socialmente comprometido que, a través de sus autorretratos, ofrece una visión profunda y provocadora de quiénes somos y en qué nos estamos convirtiendo en la era digital. Sus obras capturan las obsesiones, miedos y aspiraciones de la sociedad contemporánea, utilizando el color, las texturas, la tecnología, la música, la moda y los elementos cartográficos para explorar las múltiples dimensiones de la experiencia humana en el mundo moderno.